Objetivo
Research in the area of aminocatalysis moves at breathtaking speed: many catalytic reactions now considered to be “standard issue” by organic chemists were almost unthinkable just 10 years ago. The development of new catalysts often makes it possible to generate previously unattainable compounds, which could have unique physical, chemical or biological properties. But the basic science is as important as the applications: studies of catalytic mechanisms often uncover new modes of chemical reactivity, such as the way polienamines work, forcing us to think different about the way molecules interact and react.
The REMOTEcat project is an innovative proposal in the area of asymmetric organocatalysis tutorized by Prof. Jørgensen at the Centre for Cataysis (Aarhus, Denmark). It is scientifically based on a novel mode of activation (tetraenamine catalysis) for the development of new methodologies providing relevant chiral frameworks. The project is aimed at designing organocatalysts for the construction of new stereogenic centres located at even more remote positions from the stereodifferentiating element of the aminocatalyst described up to date. These catalysts will open access to a variety of enantioenriched compounds and will be used in the total synthesis of natural products or bioactive molecules.
The successful execution of the REMOTEcat project will allow the applicant to acquire and/or improve his research competences thus strengthening his professional maturity. This is particularly relevant when considering the highly competitive discipline of organocatalysis. New methods are developing rapidly for the synthesis of chiral molecules. As a consequence, acquiring broad research skills is even more crucial to keep up a high quality research level. Therefore, a Marie Curie fellowship held in Prof. Jørgensen`s top international research group in organocatalysis, would be an important step in the direction of establishing his career as an independent researcher in EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.