Objetivo
The project goal is to manufacture scaffolds for tissue engineering from novel coated microspheres. Such scaffolds have a high potential to be used in bone and cartilage regeneration in orthopaedic or temporomandibular joint (TMJ) applications. Monodisperse microspheres that allow encapsulation of growth factors have been developed at the University of Kansas (KU). Prof. Detamore from KU and I worked on using selective laser sintering (SLS) to sinter microspheres that have a coating to satisfy biological and mechanical needs of a scaffold with a composite material. SLS and other additive manufacturing (AM) techniques allow to create three dimensional structures with internal architectures, which is not possible by the process currently used to make scaffolds from the microspheres. We were successful with large microspheres in initial trials and need to bring down the microsphere size for the proposed use in tissue engineering for the TMJ, especially
for use with the animal models for early stage (rabbit) and pre-clinical studies (pig) beyond my project scope. The challenge is to apply even coatings with a predefined thickness on microspheres with a diameter of 50-200 μm in a circulating fluidised bed. In addition, we want to establish a non-thermal AM technique for the use with microspheres by adaption of 3D printing techniques to allow inclusion of growth factors. The research is complemented by cell culturing to investigate the performance of the scaffolds generated via the AM techniques.
Bringing the microsphere technology and the associated TMJ research to Europe and joining it with my expertise in AM enables me to set up an independent research group that can gain high visibility in the international TMJ research community. The project includes training on the circulating fluidised bed, cell culturing and harvesting of cells from the cord, grant writing to apply for US funding and further collaborations with institutes around the world, and outreach activities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
H91 Galway
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.