Objetivo
Metal and organo-catalysed carbon dioxide (CO2) fixation is a feasible strategy for the preparation of new and sustainable chemical synthons and materials. The RENOVACARB project aims at preparing novel cyclic carbonates and polycarbonate based materials exploiting carbon dioxide conversion reactions on easily obtainable renewable-based compounds, most of which have never been used for this purpose before. Project development will focus on the overall process sustainability: (a) developing new environmentally friendly transformation protocols; (b) selective CO2 cycloaddition/alternate condensation reactions for the preparation of novel renewable-based cyclic and (poly)carbonates; (c) designing novel and simplified catalytic one-pot CO2 conversion protocols for non-functionalized renewable-based molecules; (d) preparing novel structural complex polycarbonates by alternate CO2 polycondensation reactions with renewable-based synthons blends. The resulting molecules and materials will be characterized and evaluated for practical applications. RENOVACARB is designed to develop simple and feasible strategies for renewable resources exploitation by incorporation of CO2 into added value molecules and materials, offering tangible alternatives to petroleum derived feedstocks. RENOVACARB will provide Dr. Giulia Fiorani, Experienced Researcher with a long lasting interest in sustainable chemistry and new material development, with specific technical training and project managing expertise, integrated with complementary added-value non-scientific skills, for a holistic approach to further academic career development. The Experienced Researcher will also have the possibility to work at ICIQ, a distinguished and internationally renowned European centre of excellence for Renewable Energies & Catalysis, under the supervision of Prof. Arjan W. Kleij, an international renowned expert in sustainable, carbon dioxide fixation protocols and development of functional (polymer) materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43007 Tarragona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.