Objetivo
This Fellowship combines the expertise of the host group in the expression and function of islet G protein-coupled receptors (GPCRs) with the Fellow’s previous experience in identifying the role of retinoic acid and neurotrophin receptors in islet function. GPCRs are the targets of up to 50% of all prescription drugs and Byetta, a GLP-1 receptor activator used to treat Type 2 diabetes (T2D), provides proof of concept that ligands targeting islet GPCRs may be developed for T2D therapies. However, Byetta has been associated with pancreatitis and kidney dysfunction, so there is a need for novel T2D therapies with minimal side-effects. There are over 50 million people in Europe with T2D, which arises when insulin secretion is unable to compensate for insulin resistance in target tissues. Agents that increase insulin secretion and/or stimulate b-cell proliferation will have beneficial effects in T2D where insulin secretion is compromised through impaired stimulus-secretion coupling and/or reduced b-cell mass. This Fellowship project has two main objectives: Investigating the role of islet short chain fatty acid receptors (FFAR2 and FFAR3) in regulating beta-cell function and identifying novel islet GPCRs that regulate insulin secretion and/or beta-cell mass. The host lab has identified expression of FFAR2/3 by islets and the Fellow will determine whether they have therapeutic potential for the treatment of T2D. In addition, orphan GPCR beta-arrestin reporter cell lines will be used to detect activating ligands secreted by islets and functional effects of those orphan GPCRs will be established following knockdown of their expression. This is an ambitious project that has the potential to provide drug discovery leads for T2D therapies. The Fellow will benefit from training in state of the art islet biology methodologies in an internationally acknowledged environment for diabetes research, which will facilitate his transition into a fully independent research scientist.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.