Objetivo
SOFT-MECH aims to shed light on the contact mechanics of soft materials, i.e. on the interactions between a “soft body” and its environment. This goal is motivated by the large variety of applications involving contact between soft rough bodies, which require an optimized design, and hence accurate knowledge of interfacial phenomena, in terms of stresses, friction and wear. Components of interest include not only “traditional” products such as tires, seals and dampers but also a large variety of soft polymers used in profusion to achieve cost and size reduction, increased efficiency and biodegradability, making this project highly relevant to many new focus areas, such as bioengineering, nanotechnology and “green” technology, a key to the ERA quest for excellence and growth.
The use and development of soft materials is partly hindered by the difficulty in accurately predicting their mechanical behavior. Phenomena, such as hyperelasticity, viscoelasticity and porosity, make engineering design complicated and problematic. To address this unresolved issue, the applicant will develop advanced and rigorous numerical methodologies to model soft contact mechanics, accounting for both surface roughness and the presence of different phases (i.e. solid, liquids and gases) at the interface. This will be combined with an extensive experimental validation programme and the use of a range of novel techniques, such as in-contact thermal microscopy and high speed imaging.
This challenging proposal is enabled by the unique set of modeling and analytical skills possessed by the applicant in conjunction with the world-leading expertise and facilities available at the Host Institution. The success of this industrially relevant project will produce a step change in the deployment of soft materials, with the consequent enhancement of the European competitiveness in the forthcoming Soft Matter Era and the establishment of the applicant as a research leader in the field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.