Objetivo
Conventional seismic-resistant structures are designed to experience significant damage in structural members and residual storey drifts under moderate-to-strong earthquakes. The losses associated with damage and residual storey drifts are repair costs and costly downtime during which the building is repaired and cannot be used or occupied. Under very strong rare earthquakes, conventional structures may be also vulnerable to collapse (life safety issue). In addition, past earthquakes showed significant damage in non-structural elements (walls, storage racks, acceleration-sensitive medical equipment, etc) due to large storey drifts and total floor accelerations. The aforementioned socio-economic risks highlight the need for minimal-damage structures with increased collapse resistance and the inherent potential to reduce structural and non-structural damage. The ambitious main objective of the proposal is the development of a novel minimal-damage steel frame that has the potential to: (a) address all the disadvantages of previously developed seismic-resistant steel frames; (b) experience minimal damage that can be rapidly repaired, and so, offer immediate return to building use or occupation after strong earthquakes; and (c) eliminate the probability of collapse (i.e. protection of human life) under very strong rare earthquakes. The project will develop fundamental knowledge, design details and criteria, and performance-based seismic design methods for the proposed novel steel frame by conducting state-of-the-art integrated experimental and analytical research. The project directly responds to the global need of societies for structures which are less vulnerable to earthquakes; drastically reduces the economic losses related to repair of structural and non-structural seismic damage; and eliminates barriers towards the widespread implementation of minimal-damage structures which are often thought of as being at the high-tech end of earthquake engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural ingeniería sísmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.