Objetivo
The aim of this project is to understand better people’s social interaction with humanoid robots to predict humans’ willingness to cooperate with them. Specifically, in the outgoing phase, the project examines whether (a) the predisposition to cooperate with other humans, (b) the influence of positive or negative information about the robot on impression formation, (c) the type of causal attribution: personal vs. situational, of robots’ actions, and (d) perspective-taking through robotic embodiment controlled by a brain-computer interface, can help predict cooperation with humanoid robots. In the return phase, the project (e) analyzes whether perceived body ownership with respect to robotic embodiment influences willingness to cooperate, and (f) explores willingness to cooperate with humanoid robots in extreme situations using Virtual Reality (VR). The practical implementation of the project will be through experimental research comprehending a total of six experiments involving human-robot interaction. The project addresses people’s understanding of robots from an innovative perspective by applying the principles of social perception theories to predict human cooperation with a robot. The results will contribute to a better understanding of the variables influencing human cooperation with humanoid robots and the consequences of the cutting-edge research field of embodying people in robotic bodies physically present in a remote location. In addition, the results are expected to provide valuable information for engineers and designers to help build robots with higher capabilities of predicting human behaviour and with higher social acceptance. Potential activities in which humanoid robots might be applied include rescue actions, hazardous operations, or assistance of elderly and people with disabilities, among others. Understanding human factors influencing cooperation with robots is fundamental for a successful implementation of these machines into society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ciencias sociales psicología psicología social
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.