Objetivo
Obesity is a world-wide epidemic and currently about 350 million people suffer from diabetes, resulting in more than 3 million deaths per year. While the gut microbiota has been identified as a contributing factor to obesity and insulin resistance in mice and humans, the underlying disease-causing mechanisms are yet to be defined. The aim of this proposal is to investigate the interactions between the gut microbiota and the intestinal mucosal barrier in metabolic disease.
The human intestine is colonized by a complex microbial community with up to 1000 different species. While its composition is specific for each individual, a core gut microbiota is shared between humans. However, the composition of gut microbiota is altered in individuals who are obese, diabetic or suffer from cardiovascular disease.
The high density of the gut microbiota provides a continuous challenge and potential threat to the gut epithelium. As only one single, mucus-covered cell layer separates microbes from human tissue the mucosal barrier is essential in preventing microbial translocation. One epithelial defense mechanism is the secretion of antimicrobial peptides (AMPs). These endogenous peptide antibiotics have broad-spectrum antimicrobial activity and can also modulate the composition of gut microbiota.
In this proposal I will focus on the intestinal barrier between host and microbiota. I will test if and how the shifted microbial composition in metabolic diseases is associated with alterations in mucosal AMP production and function. Furthermore, I will analyze mucosa-associated microbiota in metabolic disease by using mouse models and samples from human patients. Also, I will compare the peptide repertoire in the mucus of different mouse models and human diabetes patients to identify alterations in the composition that are associated with metabolic disease.
The planned investigations will help to better understand the relationship between the mucosal host barrier and metabolic disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.