Objetivo
The TexSEt project will investigate the emergence and development of textile technologies and the use of textile fibres in Central-Western Italy from Late Prehistory (Final Bronze Age – 10th century BC) until the Roman Republican period (1st century BC), with a particular focus on the Etruscan period (8th-4th century BC).
Ancient textile production and fibres will be examined in this long perspective using all materials, methods and sources of information available for a up to date and innovative archaeological exploration. The study includes preserved archaeological textiles, textile implements and their contextualization, as well as ancient iconographic and literary sources. The research will integrate further methods: experimental archaeology combined with an ethnographic approach and the new analytical methods for textile analyses developed in recent years.
I will bring together archaeology, history, iconography, and ethnography to explore what constituted a pre-Etruscan and Etruscan textile tools kit and the range of fabric qualities and explore if and what changing elements are recognizable in the archaeological record.
An integrated study of archaeological textiles will enhance our understanding of the long period of evolution, based on the selection and development of processing technologies, before arriving at the standardisation in technology and production of the Roman Empire.
A key issue of my research will be focused on dissemination and museological aspects. My ambition is to “translate” the obtained scientific results in new ways to exhibit specific objects such as textile tools at the prestigious institution of the National Etruscan Museum of Villa Giulia in Rome.
The final goal of my IEF project is to combine an innovative archaeological study with museological research aimed at new concepts of how to exhibit textile remains and tools in a museum context. It finds no parallel in the field of Italian or European studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.