Objetivo
"The overall goal of this project is to understand phosphorus (P) and zinc (Zn) interactions in the mineral nutrition of Brassica oleracea, a species that has been bred into a wide range of crops such as broccoli, cabbage, kale and cauliflower. To achieve this, we will develop a comprehensive understanding of key mechanisms and coordination of P-Zn cross-talk that allows high P-use-efficiency (PUE) plus high Zn accumulation and thereby provide the basis for breeding programmes combining improved PUE and increased shoot Zn concentrations. Selected B. oleracea genotypes with extreme PUE and shoot Zn concentrations identified recently by the host lab and collaborators will be studied stepwise using a multidisciplinary approach including state of the art methods. Firstly, the genotypes will be characterised phenotypically, specifically for yield, root architecture traits and bulk mineral element concentrations. Secondly, root exudates will be characterised biochemically initially using Fourier Transformation Infrared for general overview followed by Liquid Chromatography-Mass Spectrometer for detailed analysis. Thirdly, tissue-specific localization of mineral elements, specifically P and Zn, will be determined using multielemental and quantitative imaging technique micro-Proton-Induced X-Ray Emission. Fourthly, gene expression profiles will be studied using the Brassica Exon Array. The anticipated results will be used to promote sustainable agriculture, through a reduction in fertiliser inputs and to improve dietary mineral intakes by increasing the mineral content of edible crops. Breeding varieties with greater PUE, without having a significant negative impact on shoot Zn content, is one strategy to simultaneously reduce the use of P fertilizers and combat dietary Zn deficiencies. Through the execution of the research, the skills acquired, and the collaborative network developed, the candidate will gain means essential to follow an independent scientific career."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DD2 5DA Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.