Objetivo
New precision observations of compact objects and the imminent advent of gravitational-wave (GW) astronomy provide us with the unique opportunity to test fundamental physics with astrophysical observations to unprecedented level. Neutron stars (NSs) and black holes (BHs) can be used as cosmic labs where matter in extreme conditions, particle physics, and even the very foundations of Einstein's theory can be put to the test. Triggered by recent breakthroughs at various levels, the area of strong gravity is experiencing a second Golden Age. In parallel with novel electromagnetic observations, advanced GW observatories in Europe and USA will open new windows to the unexplored strong-gravity regime and will finally shed light on the properties of ultradense matter in NS cores. The potential of GW astrophysics is enormous and far to be fully explored. Counterintuitive effects taking place near isolated compact objects have been recently discovered, but their GW signatures in realistic environment remain to be investigated. We are now in the exciting position of using observations to make contact between relativistic astrophysics and fundamental questions. The goal of our innovative project is to connect this missing link. We propose to investigate strong-gravity effects via precision GW phenomenology. In particular we aim to: 1) Develop semianalytical methods to study NS-NS binaries and spinning isolated NSs, and to constrain the behavior of matter at nuclear density using GW observations; 2) Develop a model-independent framework to study GW signatures of accretion onto massive BHs; 3) Investigate the interplay between “BH bomb” instabilities and accretion in the context of puzzling phenomena, such as jet emission or gamma-ray bursts; 4) Constrain dark matter candidates by studying their interaction with BHs and NSs in realistic scenarios. Our proposal is located at the interface between astrophysics and fundamental physics and can have a profound impact for both.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía estelar estrella de neutrones
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.