Objetivo
Magnetoelectric (ME) multiferroics (MF) are prospective constituents for applications in micro- and nanoelectronics. Offering the possibility to switch magnetization (M) by electric field, their utilization would improve device performances. Though, at the state of the art several conditions hamper consideration for actual applications: mesoscopic devices with planar geometry, high WRITE voltages, non-unambiguously differentiable M states.
The aim of this project is to prove that employment of ME MF nanoislands for electric field driven M switching represents the solution for all the said drawbacks, meeting production requirements (nanoscale and perpendicular geometry), requiring low WRITE voltages, and displaying differentiable M states.
MF ME nanoislands will be fabricated by a Focused Ion Beam milling procedure, starting from lamellas and thin films of single-phase or artificial MF. The project will develop into two consecutive objectives. In first place ferroelectric switching in nanoislands will be investigated by Piezoresponse Force Microscopy (PFM) in order to establish the conditions and extent of control for selectable polarization switching. In second instance, a combination of PFM switching experiments and nanoscale magnetic investigations will reveal the degree of coupling between the two order parameters, and the reliability of electric field driven M switching.
The proposed project will give the possibility to deepen and broaden European knowledge in materials for nanoelectronics, both by the fundamental (deeper knowledge of switching processes) and practical point of view (a route for improving device performances).
The fellowship will be fundamental for the fellow to reach a position as research group leader in academy by diversifying his technical skills and scientific knowledge, improving his management and leadership skills, and strengthening his visibility and collaboration within the international community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanoelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BT7 1NN BELFAST
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.