Objetivo
This proposal aims the design of novel optical enhancers for surface-enhanced Raman scattering (SERS) to develop routine methods for quantitative detection of a very broad range of substances based on regular arrays of gold nanorods. As proof of concept the diagnosis of neurodegenerative diseases, such as Alzheimer or Creutzfeldt-Jakob diseases (CJD), which still pose a great challenge for international health systems because of the economic and social impact of its pandemic outbreaks. Such diseases do not induce any immunological response on the infected individuals and thus, antibody detection cannot be used because they are not produced by the host. Therefore, antibody-free detection systems are required, which are also highly sensitive and selective. Overall this presents a significant challenge which can be resolved using a new generation of SERS substrates with unprecedented degree of structural control.
Therefore, the main objectives of the project will involve the fabrication of uniform gold nanorods within a wide range of sizes; their assembly into perfectly ordered supercrystals, both on planar and patterned substrates; evaluation of the SERS enhancing properties of such assemblies as a function of nanorod morphology and degree of order; comparison with theoretical modeling and prediction of the most convenient configuration; and finally the full implementation of the detection of prions using these substrates. We propose the use of SERS as a non-invasive sensor, which is able to detect and monitor prions in biological fluids (blood, urine or saliva). For this target to be achieved, the enhancing metallic substrates need to be engineered for focalization of the plasmonic modes at certain regions of the substrate and production of extremely high enhancement factors. This idea is based on the concept of field localization by nanoantennas, which will be perfectly applicable to the oriented gold nanorod colloidal crystals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43003 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.