Objetivo
The evolution of galaxies and their central supermassive black holes are intimately related. As such, it is of great interest to understand the active growth phase of these black holes and their influence on the surrounding host galaxies. I propose a project to study the outer, dusty region of mass accretion onto supermassive black holes with the objective to address the following open questions:
* How is the accreting mass distributed? Do we see any dependence on the accretion state of the supermassive black holes?
* Do we see a dusty wind that regulates or limits accretion on parsec scales? How does it work? Does this wind cause feedback reactions on the surrounding galaxy?
* Why do dust emission features around supermassive black holes appear different than in the interstellar medium? Does the hard radiation from the black-hole environment change the dust composition?
Each of these three topical units will be investigated in separate sub-projects that combine aspects of theory, modeling, and observations. More specifically I combine the latest high-angular resolution IR and sub-mm data from the frontline facilities VLTI and ALMA with models of the dust emission and of dynamical processes.
As a main goal of this application I want to transfer my expertise in interferometry to Denmark to stimulate the use of ALMA and VLTI. These observatories are of prime interest to the European astronomical community as outlined in the ASTRONET framework and infrastructure documents. Via student training, teaching, and talks, I want to increase the appeal of this technique and its usage in Denmark, with new instruments about to be commissioned.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SO17 1BJ SOUTHAMPTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.