Objetivo
This project aims to develop a Theranostic Nanosystem allowing selective co-delivery of therapeutic agents with distinct physical chemical properties to target diseased cells in vivo. Besides good on-shelf and in vivo stability and low toxicity, the system must enable ratiometric control of cargo loading, avoid premature release of transported agents, allow controlled drug release at targeted locations, and its real-time, non-invasive, monitorization in vivo. Although adaptable to other applications, the system here will transport two chemotherapeutic drugs (Doxorubicin and Cisplatin), one RNA (antagomir-10b) and one peptide (H5WYG), coated with PEG-folate conjugate to confer both stealthness and cell specific tropism to the whole. The nanosystem will be fabricated, characterized in vitro and optimized, and the function of each component will be examined in cultured murine Metastatic Breast Cancer 4T1 cells. The latter forms highly aggressive metastatic tumors in immune competent BALB/c mice that recapitulate the human disease. 4T1 overexpresses folate receptor, which will interact with the system and induce its internalization through the endosomal pathway. These cells are sensitive to doxorubicin and cisplatin, and their metastatic character is inhibited by antagomir-10b. Whilst chemotherapeutic drugs escape the endosome by simple diffusion, escape of antagomir-10b from will be facilitated by an endosomolytic peptide co-transported by the system. Acidification of the endosome will trigger drug release and endosomo-lysis. The correct functioning of the system should inhibit metastatic spreading of 4T1 cells in mice and kill primary and secondary tumors, offering an ideal model to optimize performance. A Superparamagnetic Iron Oxide core will allow in vivo monitorization of distribution and therapeutic response using Magnetic Resonance Imaging. This methodology will pave the way for additional strategies that could be applied to other cancer types.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
41092 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.