Objetivo
Climate change is increasing in the frequency and intensity of extreme heat events during European summers. Heat waves are enhancing the water thermal stratification in the Mediterranean Sea with dramatic consequences for coastal ecosystems. As a consequence of these heat waves, it has recently been predicted that Posidonia oceanica meadows could be functionally extinct by the middle of this century. However, there no exist evidences of this cause-effect relationship and almost nothing is known about the tolerance capacity of this seagrass species to warming. There is, therefore, an urgent need to determine the resilience and acclimation capacity of the species for the conservation of these valuable ecosystems, the functions, and the services they provide.
The general objective of this research is to find out how sporadic extreme heat events will affect P. oceanica meadows, and to forecast how they will respond under the effects of climate change along the European Mediterranean coasts. To this end, the present project will be based on mesocosm experimentation and will combine novel transcriptomic and ecophysiological approaches for a comparative analysis of plants from contrasting thermal regimes.
The main specific objectives are: i) to determine and analyse on an integrated approach the stress responses and tolerance mechanisms of P. oceanica over the course and recovery period of a simulated heat wave, ii) to identify specific genes associated with the tolerance and resilience of the species to heat stress, iii) to compare whether genotypes from thermally contrasting depths of a population differ in their tolerance and resilience to warming, and iv) to compare whether populations from thermally contrasting localities differ in their tolerance and resilience to warming.
Findings will represent a substantial and novel contribution to the capacity of the species to adapt to global warming particularly useful to adopt decisions in management and conservation policies
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas ecosistemas costeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80121 Napoli
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.