Objetivo
Modern sea-level and climate changes have a strong potential to shift biological communities into novel states that have not present-day analogues, leaving ecologists with no observation basis to predict the likely biotic effects. The fossil record can offer examples of long-term biotic responses to past environmental changes, if portrayed in an appropriate time environmental framework.
Project MAREST will use an integrated field-based and analytical approach that combines for the first time sequence stratigraphy and palaeoecology – the core disciplines of Stratigraphic Palaeobiology - and geochemistry, to answer the following questions: (i) how do marine benthic communities respond to cyclic sea level changes? (ii) Do communities continuously change through time or alternate intervals of stasis and turnover? (ii) What is the relationship between the stratigraphic architecture and environmental perturbations that cause turnover? Whereas similar questions have been addressed for Palaeozoic and Caenozoic fauna, no attempt exists for the Mesozoic, a fundamental period in the history of life. The project will focus on the Middle-Upper Jurassic of the Western Interior (USA), where macro-invertebrate rich, onshore-offshore sections, can be followed between and within third- (1-10my) and second-order depositional sequences (100ky-1my) and parasequences (10-100ky). The project will (i) be the first study to test the role of sea level and environmental changes in shaping the structure and diversity of shallow water benthic communities in the Mesozoic; (ii) bridge current research in Stratigraphic Palaeobiology and stable isotope geochemistry; (iii) create a novel collaboration between the University of Georgia Stratigraphic Lab (USA) and the Centre for Research in Earth Science at Plymouth University (UK); (iv) bring back to Europe unique research expertise in Stratigraphic Palaeobiology and quantitative data analysis that will contribute to the ERA excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica geoquímica de isótopos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoecología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PL4 8AA Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.