Objetivo
This proposal aims at elucidating the properties of charge transport at strong coupling, when no quasiparticle description is valid. We will employ techniques from gauge/gravity duality, which comes from String Theory and High Energy physics and maps a strongly-coupled field theory with a UV conformal fixed point to an asymptotically Anti-de Sitter gravitational spacetime described by Einstein’s equations. Possible applications can be found in strongly-coupled Condensed Matter systems.
Scaling properties of transport at strong coupling likely originate from scaling regimes of the gravitational dual, so we will classify and chart the holographic quantum landscape following Effective Holographic Theories principles. This approach relies on specifying the symmetries and the relevant operators in the problem at hand. I expect to be able to identify such operators in phases breaking translation invariance homogeneously, build gravity models with tunable intermediate scaling regimes, characterize the phases studied with both local (transport coefficients, correlators…) and nonlocal (entanglement, fractionalisation) observables and explore connections with top-down models from String Theory.
The main research training objectives are three-fold: complementing my set of current skills with gravitational perturbation and numerical techniques, as well as building a solid culture in modern Condensed Matter Theory. Important additional research and transferable skills are included in the training plan.
At the outcome of the Fellowship, I will find myself at a privileged position at the interface between High Energy and Condensed Matter physics, able to draw research directions from both sides.
I expect the proposal to be very beneficial to the ERA: it will encourage multidisciplinary exchanges, foster collaborations between France and the USA, and more generally further advances on a new and radical change of paradigm relevant for some long-standing Condensed Matter issues.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10691 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.