Objetivo
Though more than 100 years has elapsed since China became a Republic, historical documentation of that period is still in formation. The Republican period lays claim to some of the most turbulent events in China, including the Sino-Japanese War and the transition to communist rule, and most notoriously the Rape of Nanjing, aptly compared to genocides such as the Holocaust and the Dirty War. Reconstructing Memory From Lost Revolutionaries of the Chinese Republic will assemble and analyze primary documents and interviews from Chinese locals and diaspora Chinese about events of the Republican period and their profound influence on the formation of global Chinese identity. I will
(1) Curate artifacts, execute filmed interviews and photographs that provide memoir material for the Republican period.
(2) Complete a monograph analyzing the how the 1911 revolution and subsequent Republican period has been memorialized and made to reflect certain histories of Chinese individuals and Chinese diaspora.
(3) Design and launch a virtual “living” archive, which will include video interviews of key personalities and will help to nucleate a community by offering the possibility for active participation and contribution.
This study is groundbreaking in its collection of first-hand memoirs from individuals who lived during this period and their descendants—Chinese locals and Chinese diaspora subjects, including the less well-represented voices of women and children. This project will offer a panoramic and in-depth view of how memory surfaces in public and private ways after decades of state suppression and manipulation of historic memory. This project illuminates through its stories the long-standing social traditions in China; the significance of clannishness and family to identity and power—but also the nostalgia for familial territory and history that govern political and diplomatic decisions even today, a century later.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69372 Lyon Cedex 08
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.