Objetivo
In this project, D. Salas-Gonzalez proposes to develop brain image processing with alpha-stable distributions with applications to intensity normalization, segmentation and diagnosis of Parkinsonian syndrome and Alzheimer's disease. The expected results of this interdisciplinary project will definitely have applications and impact in the European society and its health, which is an objective of the '2020 Vision for the European Research Area’. Specifically, Parkinson’s disease and Alzheimer type dementia are a research priority in developed countries, as their population is becoming older and, therefore, there will be more prevalence of these neurodegenerative diseases in the future.
The main goal and overall objective of this project is to attract the attention of neuroimaging experts to the potentialities and wide range of applications of the alpha-stable distribution: a heavy-tailed, non-symmetric distribution with similar desirable properties to the Gaussian density. The Gaussian distribution is used ubiquitously in neuroimaging. For this reason, the alpha-stable density can be potentially used as an alternative to the Gaussian distribution.
In addition, in order to show the wide range of application in neuroimaging of the alpha-stable distribution, four different research objectives are envisaged in this project. They include basic research, strategic research, applied research and transfer of knowledge:
i) Intensity normalization of FP-CIT Single Photon Emission Computerized Tomography brain images.
ii) Segmentation of Magnetic Resonance Images (MRI).
iii) Feature extraction for Parkinsonian syndrome diagnosis.
iv) Feature extraction for Alzheimer's disease diagnosis.
v) Software implementation for real applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
93053 Regensburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.