Objetivo
Thermoelectric (TE) materials are of considerable interest because they can convert waste heat to useful electrical energy and will contribute to reducing the global energy crisis. They have been successfully applied to power generation from exhaust heat of automobiles, and have many other potential commercial applications. To realize such applications, TE materials are required that have not only good TE properties, but are also low cost, environmentally friendly, thermally stable and oxidation resistant. Oxide ceramics meet these criteria. Among the large family of oxides, the layered perovskite-related oxides with low lattice thermal conductivity due to the layered structure and possibly high power factor due to the transition metal-oxygen octahedral networks are promising high performance TE materials. So in this proposal AE-Nb-O (AE=alkali earth metals Ca, Sr or Ba) based layered perovskite-related oxides are considered, and their TE properties will be evaluated and improved by using multidisciplinary approaches, including theoretical screening for high TE performance materials, spark plasma sintering of the highly textured ceramics picked out by screening, doping to optimize the TE properties, modeling of the nanosheets containing ceramic composites to utilize the low dimensional effects, and spark plasma sintering of the composites with optimal parameters for high TE performance. The idea of the nanosheets containing ceramic composites is particularly novel and has not been previously reported, and the whole research involves several state of the art concepts and techniques in the TE field and materials science. The main objective is to develop TE oxide with zT>1 above 800K, which corresponds to a heat-to-electricity conversion efficiency greater than 10%, while at the same time improving the understanding of the underpinning physics. This work could make a highly original and significant contribution to the TE field and materials science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 4NS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.