Objetivo
"The success of PetaWatt (PW) laser facilities presently under construction, which aim at producing promising particle and light sources from relativistic laser-plasma interactions, will rely on the strong coupling between experiments and large-scale simulations with Particle-In-Cell (PIC) codes.
Standard PIC codes currently in use fail to accurately describe these new interaction regimes because the finite difference Maxwell’s solver used to compute electromagnetic fields generates strong instabilities when particles move at relativistic velocities. At present, the mitigation of these instabilities requires the use of very high resolution, which dramatically increases the computation time, and prevents realistic 3D modeling.
Our project aims at building a new generation of highly accurate PIC codes, which will enable realistic 3D simulations of these yet unexplored interaction regimes. It will use highly precise pseudo-spectral methods to solve Maxwell’s equations. Despite their accuracy, such methods have however hardly been used so far, due to their low scalability to 10,000s of cores only, which is not enough to take advantage of supercomputer architectures required for 3D modeling.
To break this barrier, the main challenge to tackle is the implementation of a new and pioneering grid decomposition technique proposed by the outgoing host. This will enable for the first time a massively parallel implementation of pseudo-spectral solvers on up to a million of cores. The new PIC code will then be used to model future experiments with the PW laser of the return host and compared to standard codes.
The outcome of this project will be a 3D PIC code which dramatically reduces the time-to-solution needed to solve a given problem, and hence have a huge impact on the field of ultrahigh intensity laser-plasma interaction, which is extremely active in Europe. Our general approach may also impact many other fields of computational physics where spectral solvers are used."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.