Objetivo
The ever-increasing depletion of natural resources, the economical stress on water bodies and raw materials, the increase of greenhouse emissions and the raising awareness of citizens for sustainable development has culminated in the transformation of organic wastes, residues and biomass to valuable materials and fuels producing no (or limited) waste -a concept known as biorefinery or valorisation.
The waste effluents from the agro-food sector have minimal toxicity and often contain substances having high-added value that can be recovered directly or can represent a zero- or low-cost substrate for biochemical processes aimed at bioproducts of potential commercial interest. Indeed, as the biorefinery concept takes a foothold in the food industry, strong research efforts are already being made towards the identification of novel efficient methods adapted to the particular wastes and to the optimisation of the processes for obtaining high added value bioproducts.
The present VALOWASTE project will develop a novel and efficient set of biochemical methods for the biorefinery of agrofood wastewaters such that added value bioproducts and other commodities such as clean water and energy to be reused in the same industrial process can be obtained. This breakthrough in the state-of-the-art in terms of waste valorisation will take place by applying and transferring the specialised knowledge of Dr. Arunima Nayak, a Chemical Researcher and specialist in the field of wastewater treatments from India, through scientific leadership to the research team in IRIS in order to position them to take forward the results into industry. Providing European agrofood waste producers with affordable access to reliable and accurate valorisation methods will be revolutionary for wastewater management. This project will have a major impact in transferring in knowledge to maintain Europe in a leading sustainable development position on the world stage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.