Objetivo
The precise manipulation of small amounts of liquids is a key-element in many scientific and technological processes involving physics, chemistry and biology. Digital microfluidics, where drops are individually controlled on open surfaces, has emerged as an alternative to the commonly used channel-based microfluidics. Current systems, such as electrowetting- and thermocapillary-based platforms, allow for adaptable droplet manipulation but they maintain the limiting need for external actuation devices (electrodes and heating elements).
An attractive option is to use light for droplet control, since optical stimulation is both remote and re-configurable, while offering high spatio-temporal resolution. This project aims at providing an inclusive digital optofluidic toolbox for on-demand droplet manipulation. An integrated investigation will be performed, going from fundamental physicochemical research on two different actuation mechanisms on liquid-liquid and liquid-solid interfaces, to the application of the acquired knowledge for new applications in chemistry. Regarding liquid-liquid systems, the host has recently discovered the chromocapillary effect and applied it for the first time to manipulate organic droplets on aqueous photosensitive surfactant solutions. A better comprehension of this partially understood effect will allow us to expand the range of digital optofluidic operations. I wish to achieve on-demand control of a large number of droplets for parallel/sequential chemical reactions using dynamic light patterns generated from a microprojector. For liquid-solid systems, I propose to explore and apply a new photothermal wetting mechanism for elementary fluidic operations (i.e. driving, scission, fusion) with water droplets on solids. It will be based on integrating thermoresponsive polymers on top of strongly adsorbing solids, where the temperature gradient generated by asymmetric irradiation will cause imbalanced capillary forces leading to drop motion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75230 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.