Objetivo
The final phase of oocyte differentiation, fertilization and early embryo development occur in absence of transcription, thus cell cycle progression and genome reprogramming rely on translation of stored mRNAs, until the activation of embryo genome. Objective of the present study is to analyze the pathways that regulate translation during oocyte-to-embryo transition. We propose the follicular cells to play a role in this process. Though it is known that intercellular bi-directional communications are essential to coordinate oogenesis with folliculogenesis, the involvement of somatic cells in the regulation of translation is a new concept. Our study will be conducted in mice (outgoing phase) and cows (return phase) since their embryo genome activation follows divergent dynamics: early 2-cell stage in mice, 8-16 cells in cows. The study will aim to: 1) understand how somatic cells regulate the activation of selected mRNA translation in oocytes; 2) determine if a mis-regulation of mRNA translation accounts for impaired embryo development during reproductive aging; 3) identify the extent to which these mechanisms are evolutionarily conserved in mammals. Different strategies will be adopted in order to knock-down the putative pathways, from pharmacological inhibition to RNA interference techniques and genetic models, when available. The translation activity will be investigated by innovative approaches as the use of luciferase reporters.
While aiming to uncover some of the yet poorly known mechanisms that drive a highly differentiated cell as the oocyte to the perfect totipotent cell, this project represents the opportunity for a European researcher at the crucial transition to become independent to work with leading edge scientists and advanced technologies in the field of cell signaling and reproductive sciences. The return phase will allow the transfer of knowledge and the establishment of networks of international cooperation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.