Objetivo
This project will investigate the origin of aluminous Martian clay minerals (thought to be Hesperian in age) as possibly generated by acid hydrous alteration of silicate rocks. Clays are abundant on Mars, indicating extensive and continued hydrous activity at an early stage in the planet. Such fact has implications for the search of evidence for extraterrestrial life and for our knowledge of past Martian climate and conditions.
Aluminous clay formations on Mars typically contain kaolinite, montmorillonite, beidellite, hydrous silica and, frequently, sulphates. By comparison with Earth environments, this mineral assemblage suggests that it formed by acid alteration of silicate rocks, possibly basalt or the more ancient Fe- and Mg-rich clays that are frequently overlain by the aluminous clays. This project will use Al-rich clay assemblages in acid-altered rocks in Rio Tinto (Spain) as a proxy for the similar mineral assemblages on Mars.
Samples from Rio Tinto will be used to determine the intensity and mode of acid alteration. The crystal-chemistry of the clay minerals will be characterized in detail using advanced microscopy, chemical, spectroscopic, structural and isotope analytical techniques. They will be also investigated using diffuse reflectance near-infrared spectroscopy and their spectra compared with those obtained by remote sensing on Mars. X-ray diffraction and chemical data can be used also for comparison with those of clays on Mars in future rover missions.
This study will (1) produce new results that will constrain the mineralogy and formation conditions of aluminous clays on Mars; (2) increase the spectral library for Mars studies with well-characterized, complex clays; (3) enhance the European profile in planetary studies; and (4) provide the fellow with new, advanced skills in mineralogy and analytical techniques that will prepare him for new opportunities and a sustained research career in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 5BD London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.