Objetivo
UCYN-A is a globally abundant nitrogen fixing cyanobacterium with a very unusual metabolism and lifestyle. These microorganisms express nitrogenase genes with maximum transcript abundances during the light period (Zehr et al., 2007).
Previous results in the group of Jonathan Zehr found that UCYN-A cyanobacteria are genetically incapable of oxygenic photosynthesis because the entire PSII apparatus is missing (although the PSI apparatus appears to be intact). Moreover, PSII isn´t the only component that is lacking in this genome: RuBisCo (ribulose-1,5 bisphosphate carboxylase-oxygenase that fixes CO2) and the tricarboxylic acid cycle (TCA) that usually are present in the cyanobacteria, are missing in UCYN-A.
The lack of biosynthetic pathways suggested that this organism depend on other organisms, either in close association or in symbiosis, for critical nutrients.
Thanks to flow cytometry and the metagenomic studies, this group obtained a complete genome sequence from UCYN-A and observed by quantitative isotopic analysis that UCYN-A has a symbiotic association with a unicellular Prymnesiophyte (Thompson et al., 2012).
In this project we will determine whole-genome transcription over natural diel cycle in order to get a better understanding of the interplay of host and cyanobacterium metabolisms, and how it relates to supply of organic matter from the host eukaryote to the cyanobacterium.
The transcriptome work will help to determine the global importance of N2 fixation by this cyanobacterial group in order to better constrain the global ocean nitrogen budget.
- Thompson, A., R. Foster, A. Krupke, B. Carter, N. Musat, D. Vaulot, M. Kuypers & J.P. Zehr. Science 337:1546 (2012).
- Zehr, J., S. Bench, B. Carter, I. Hewson, F. Niazi, T. Shi, H. Tripp & J. Affourtit. Science 322: 1110 (2008).
- Zehr, J., J. Montoya, I. Hewson, E. Mondragon, C. Short, A. Hansen, B. Jenkins, M.Church & D.M. Karl. Limnol. Oceanogr. 52: 169 (2007).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14005 CORDOBA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.