Objetivo
The Ubiquitin (UB) and SUMO modification pathways have recently been shown to be important regulators of genome stability. However, despite their significance, we do not have a detailed understanding of which repair proteins they modify, nor how they promote DNA repair. This proposal aims to address this by studying the human protein RNF4, which sits at the interface between the UB and SUMO pathways. RNF4 is a SUMO targeted ubiquitin ligase (STUbL) which binds poly-SUMOylated chains and ubiquitylates them. To date, very few RNF4 targets are known. I will use a novel approach enriching for hybrid SUMO-UB chains followed by quantitative proteomics to identify the targets of RNF4-mediated ubiquitylation. This work will generate an important DNA damage ubiquitinome dataset which will be a resource for the entire DNA repair community.
Equally importantly, I will study the function of RNF4 at distinct types of DNA damage. Most of our understanding of RNF4 function is biased towards its role at DNA double strand breaks (DSBs). However, RNF4 depleted cells are sensitive to a wide range of DNA damaging drugs, indicating that RNF4 functions at other lesions. I will monitor RNF4-dependant ubiquitylation changes in response to ionising radiation, hydroxyurea and camptothecin; conditions that induce distinct types of DNA damage. To gain more mechanistic insight, I will adapt a novel strategy to study the role of RNF4 at two different site-specific DNA lesions in vivo: an induced DSB and protein-DNA adduct. This system will allow me to study how RNF4 affects the recruitment kinetics of repair factors to lesions and how this influences their repair. It will also allow me to target deubiquitinases (DUBs) to test how loss of UB impacts DNA repair. This work could reveal novel DNA repair proteins as well as those acting at specific lesions. As DNA repair factors are targeted in cancer therapy, this work has the potential to lead to the development of novel therapeutics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.