Objetivo
Pseudomonas aeruginosa is a human pathogen that causes life-threatening nosocomial infections. This organism has a range of virulence mechanisms, however its secretion systems play a key role in the transport of effectors, toxins and other virulence factors which are important for colonisation of niches including the human host. One newly identified secretion system is the Type VI secretion system (T6SS) which has been identified in a number of Gram-negative bacteria. This system is a specialised transmembrane complex which secretes toxins and other effectors into eukaryotic and prokaryotic cells. The H1-T6SS of P. aeruginosa is one of the best characterised systems and has been shown to target non-immune prokaryotic cells. To date, three toxins/immunity pairs (Tse1/Tsi1, Tse2/Tsi2 and Tse3/Tsi3) have been identified in P. aeruginosa. Importantly, in a P. aeruginosa triple toxin mutant, T6SS-dependent killing still occurs, suggesting more toxins are involved. The current research will identify novel T6SS toxins and elucidate their transport. The use of transposon directed insertion sequencing (TraDIS) will uncover the full P. aeruginosa toxin repertoire.
The mechanism of T6SS target cell puncture and effector secretion is currently unclear. One possibility is that effectors are linked to the cell-puncturing device, VgrG. This hypothesis will be investigated by testing the ability of VgrG-toxin chimeras to mediate T6SS-dependent cell killing. To identify any non-toxin proteins that are secreted by VgrG, a Pseudomonas two-hybrid library will be screened, using full length VgrG or the C terminus of VgrG as bait. Finally, the puncture and delivery of effectors by the H1-T6SS will be examined using in situ live fluorescent microscopy.
Overall, the proposed research will provide breakthrough insight into the mechanism of action of this important virulence factor in P. aeruginosa which could be exploited for the development of targeted therapeutic options.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.