Objetivo
"Entrepreneurial process (EP) lies in the heart of new knowledge-driven globalizing (i.e. Born Global) venture creation. Born Global's are expected to support achieving the EU and national policy targets in economic development and unemployment reduction. Yet, studies of the EP have a gap between modest accuracy of the variance approach models and potentially lower generality of the process theory models.
The General Objective of the BGPROCESS project is Bridging the gap between the variance and the process methodology to develop and validate a novel model of EP for new venture creation. To do so, we have established 3 Specific Objectives and split the work into 5 Work Packages, of which 3 are research oriented: 1. Theory development and model creation; 2. Model validation; 3. Application/Implementation tools development.
The novel model of the EP combines the motivational, intellectual, mental and physical variables, decisions and acts of the entrepreneur into integrated stages and sub-processes. The qualitative phenomenological approach, theory development & modelling, qualitative and quantitative research on the sample of 150-200 SMEs in several countries will be used to achieve the General Objective. Implementation of the novel model in the international entrepreneurship theory is the basis for higher explanatory and predictive power of research on the EP of accelerated internationalization by knowledge intensive “born global” SMEs.
The novel EP model, implemented in entrepreneurship development framework, enables the creation of reasoned and relevant policy, training and support-system development for knowledge-driven high potential SMEs and new ventures, to drive the economy thereof. Policy recommendations for the smart specialization and national innovation programmes, additional module for the national GEM survey, new modules for academia and practical training will be created.
ACE-QUT will be the experienced host and UT the developing return host."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
51005 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.