Objetivo
Optical imaging for medical diagnosis and biology is a fast-growing scientific and technological domain due to their non invasiveness and recent advances in Photonics tools. A major trend in medical imaging is to improve the contrast and access to structural information. Polarisation is a key parameter in this respect. Molecular orientation and microstructural shape are often connected to the degree of the disease. Although polarisation can provide a wealth of relevant information, very few techniques have made it from the lab to the market.
The present fellowship is directed to the most exhaustive polarimetric technique, the complete Mueller polarimetry. This technique can analyse the polarization state of backscattered or transmitted light as a function of illuminating light polarization. The object-to-be-investigated microstructure can alter the polarization state in three possible ways: diattenuation, retardance and depolarization. Since 2007 the fellow has been developing a unique Snapshot Mueller polarimeter (SMP) which opens novel avenues in interrogating the polarisation properties. The fellowship aims at advancing the provision of complete Mueller matrix information in at least two technological directions: (i) building a Swept-Source SMP (3SMP) to increase the acquisition speed of the SMP by using recent advances in the field of optical coherence tomography, (ii) devising hand held 3SMP configurations by applying principles of coherence gating. These advances are planned to be fully tested and characterised in directions such as: imaging the posterior and anterior pole of the eye in-vivo and imaging excised tissue, such as basal cell carcinoma of eye lids and vocal cords. Specialist advice in these directions will be provided by clinicians drawn from 5 National Health System teams, which will open important avenues for the fellow to translate his research from lab to the clinic, complemented by relevant training, and by links with 3 industrial partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma célula basal
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CT2 7NZ Canterbury, Kent
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.