Objetivo
The usually inert carbon-hydrogen (C-H) bond is present in nearly all synthetic and naturally occurring organic molecules. The modification of organic compounds through the direct functionalisation of C-H bonds is however a highly challenging process due to their poor reactivity and the difficulty of discriminating between the many C-H bonds present in most molecules. Nevertheless, catalytic C-H activation has emerged as an increasingly promising strategy for simple and atom-economical cross-coupling of organic compounds. Compared to current methodologies that require the use of pre-functionalized starting materials, the development of general and efficient catalytic C-H activation systems could significantly reduce the amount of waste generated in synthetic reactions by (1) using readily available starting materials (2) shortening reaction sequences and (3) avoiding the stoichiometric generation of metal salts default to synthesis that rely on the use of pre-functionalised building blocks.
This project aims at the development of catalytic systems for the formation of biaryls by the direct coupling of two arenes via double C-H activation. Such arylations require the selective breaking of two distinct C-H bonds followed by the subsequent C-C bond formaton. We will make use of the unique ability of gold complexes to discriminate between C-H bonds in different electronic environments depending on the oxidation state of the gold catalyst. Thus, we will develop catalytic cross-coupling processes proceeding via (1) gold(I) mediated C-H activation of electron poor arenes, (2) oxidation of the catalyst to gold(III) followed by gold(III) mediated C-H activation of electron rich arenes, and (3) C-C bond formation furnishing biaryl compounds. The described proposal will significantly contribute to the current state of the art cross-coupling methodologies and offer a direct and green approach to the synthesis of biaryl motifs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.