Objetivo
Converged fiber-wireless (FiWi) access networks may be viewed as the endgame of broadband access. Most of the past layer-2 and layer-3 FiWi research activities have been focusing on cascaded Ethernet passive optical network (EPON) and WLAN-mesh networks, or to a lesser extent also WiMAX. In this proposed research project, we explore new interdisciplinary possibilities and investigate novel ways of exploiting low-cost Ethernet based FiWi access networks to address key open research challenges of emerging 3GPP LTE-Advanced heterogeneous networks (HetNets). The objectives of the research project are threefold. First, we design and investigate high-capacity low-latency next-generation PON based mobile backhaul infrastructures with direct communications between collocated optical network units and base stations or WiFi access points as well as multi-failure recovery capabilities. Second, we develop and evaluate the performance of advanced traffic steering techniques based on cell association, biasing, re-selection, and dual-mode user equipment assisted base station/access point switching and combine them with real-time self-healing techniques to develop self-healing solutions for FiWi enhanced HetNets with multipath WiFi offloading capability of mobile data traffic. Third, we study the potential and involved technical challenges of enhancing FiWi access networks with wireless and passive fiber optic sensors to enable machine-to-machine (M2M) communications. We investigate the coexistence performance of event-driven M2M traffic and conventional human-to-human (H2H) traffic taking emerging low-power WiFi and Sub 1 GHz WLAN technologies into account and develop energy- and traffic-aware contention resolution and coordination techniques for event-driven M2M communications in FiWi-HetNet based smart grid communications infrastructures with reduced signaling overhead, decreased M2M access delay, and wide area situational awareness (WASA) for fast fault recovery in smart grids.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red óptica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08860 Castelldefels Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.