Objetivo
The recent discovery of the Higgs boson at the Large Hadron Collider (LHC) constitutes a milestone in a major work programme to test the Standard Model and search for new physics, in order to obtain a global picture of electroweak symmetry breaking and its possible connections to open questions in particle cosmology. A key question relating the high-energy, precision and cosmic frontiers in particle physics is the origin of the cosmic matter-antimatter asymmetry. The present proposal will combine for the first time experimental and theoretical inputs from all three frontiers in order to test one of the most compelling ways to explain the generation of this asymmetry in the early Universe: Electroweak Baryogenesis. Together with leading scientists from the Physics Department in the University of Sussex, which hold a unique expertise at the interface of these frontiers, I will design and develop a comprehensive strategy to search for viable Electroweak Baryogenesis scenarios at LHC, in combination with present and future experimental inputs from neutron/electron electric dipole moments (e.g. from Sussex/RAL Cryo-EDM experiment) and detection prospects from the foreseen gravitational wave mission eLISA/NGO from the ESA.
A dedicated LHC search strategy aimed at probing new physics scenarios where the matter-antimatter asymmetry could be generated is at present essentially absent from the main LHC physics programme. The project will make this analysis available for the ATLAS and CMS experimental collaborations, and aims to trigger interest towards these searches in their community, taking advantage of the numerous high-quality national/international collaborations and networking opportunities (exemplified by SEPNet and NExT Institute consortiums) provided by the host. This will constitute a first step towards establishing the search for viable Electroweak Baryogenesis scenarios as an important part of the LHC physics programme, to be pursued in the coming years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía cosmología
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas bosón de higgs
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BN1 9RH BRIGHTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.