Objetivo
Telomeres are repetitive nucleotide sequences rich in guanine residues located at the termini of linear chromosomes of eukaryotic organisms. Telomeres function as capping agents to protect chromosomes both from shortening at each replication cycle and from fusing with other chromosome ends or rearranging. Maintenance of telomeres length is critical for genomic stability and cell viability. Telomeres are consumed during cell division but can be replenished by telomerase, a unique ribonucleoprotein enzyme that adds telomeric repeats onto chromosome ends to maintain telomere length. Telomerase uses an RNA template that is integral part of the enzyme and a specialized reverse transcriptase to processively synthesize the G-rich telomeric strand. The importance of the discovery of telomeres and telomerase was recognized by the Nobel Prize award in Physiology or Medicine in 2009.
Telomerase is not active in normal somatic cells, but is highly active in most cancers, and is thus of interest as a target for anticancer drugs. In addition, mutations in both the telomerase RNA and telomerase proteins are associated with some diseases. Human telomerase contains a 451 nt RNA along with a variety of proteins besides the reverse transcriptase. Only a few nucleotides of human telomerase RNA (hTR) are needed as a template to elongate telomeres, but the function the rest of the RNA is unknown. By investigating the structure of the hTR, we will try to shed light to this question.
The aims of the project presented for this fellowship are to determine by X-ray crystallography the three-dimensional structures of separate domains of hTR, the interaction between domains and, ultimately, the structure of the whole hTR alone and/or complexed with a reverse transcriptase protein. The knowledge of the precise three-dimensional structure of hTR and its interaction with telomerase reverse transcriptase is essential to understand its role in telomerase function and how it can be regulated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.