Objetivo
In hybrid derivatives of bread wheat Triticum aestivum L. that include additional chromosomes from other species (aliens), the stability of these aliens varies; centromere function is responsible for segregation at mitosis and meiosis. Our objective is to understand the cause of differential centromere activity and hence failure of regular alien chromosome segregation in such lines. Centromere function requires loading of centromere-specific histone H3 (CENH3) to centromeric nucleosomes at epigenetically competent DNA sequence tracts; incorrect binding of CENH3 leads to chromosome elimination. Using comparative analysis of parents and wheat-barley addition lines carrying stably and unstably inherited barley chromosomes, we will measure the time course of CENH3 loading on the different centromeres, modification of DNA by methylation, differences in specific DNA sequences in the centromeres, contrasts between mitotic (from the embryo and adult) and meiotic cells where loss may occur, and differences or modification of nucleosomal proteins between wheat and alien chromosomes. We will answer how chromosomal and molecular organisation of barley centromeric DNA and its interaction with wheat CENH3 influences chromosome stability, elucidating the role of epigenetic control mechanisms in DNA-protein interactions. The results lead to fundamental understanding of centromere behaviour and hence of chromosome segregration. Alien introgression lines are of major value because they increase the genetic diversity available to breeders: most lines are too unstable for use in breeding programmes. Wheat has a narrow genetic base and the introduction of novel genetic characters is required to meet existing needs (eg virus or other disease resistance) and new crop requirements (abiotic stress: climate change, water limitation; or socioeconomics: food security, biofuels and sustainable agriculture). Knowledge of centromere stability can be exploited to develop novel introgression lines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética herencia genética
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LE1 7RH Leicester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.