Objetivo
Environmental pollution has progressively increased, becoming today a real danger for nature and particularly humankind. Nanoporous solids, in particular Metal–Organic Framework (MOFs), have shown to be materials with large capacities and high potentials for environmental remediation. In this regard, the outperforming adsorptive and catalytic properties of MOFs can be exploited in a synergetic way to capture and degrade highly harmful substances. The overall objective of dustbinMOF project is to develop microporous Hybrid Zeolitic Azolate Frameworks and mesoporous azolate based MOFs (i.e. MIL-101 network type) specially tailored for the removal and eventually the catalytic degradation of very harmful contaminants. The initial part of the project comprises atomistic design of the two families of MOFs. In the second stage the new ligand synthesis and functionalization will be done, followed by the synthesis of the targeted MOFs. The characterization of the prepared ligands and MOFs will encompass X-ray diffraction, thermal analysis, spectroscopic methods and pore and surface area analysis. The third stage will be focused on the adsorption of selected pollutants (NOx, SOx, H2S, HCN, VOCs, CS2, COS and chemical warfare model compounds), as a needed primary step of the environmental remediation process. The final stage will comprises the catalytic degradation capabilities of the MOFs towards the conversion of the selected pollutants into harmless substances, with the corresponding impact on environmental remediation. This project will conduct to the development of a rational design approach of MOFs for environmental remediation, making available two public libraries of new hypothetical MOFs. As an important result of dustbinMOF will be output a number of new MOFs with suitable capabilities for capturing and degrading harmful contaminants towards a healthier environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- humanidades otras humanidades biblioteconomía biblioteca pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.