Objetivo
"Bone marrow stromal cells (BMSCs) have been shown to be neuroprotective after experimental ischemic stroke when given systemically. By this route of administration, however, over 99% of cells are trapped in lung, spleen and kidneys. This off-target distribution of BMSCs may result in serious ectopic side-effects thereby making their use in humans questionable.
The applicant’s previous work has demonstrated that transplantation of BMSCs to the cerebrospinal fluid compartment (CSFC) reduces post-ischemic brain damage. The cells circulate in the CSFC, attach to ventricular walls and potentially undergo cell-host interactions. Nevertheless, their presence seems sufficient to provide suitable trophic support and promote tissue repair, suggesting a secretory mechanism of action (secretome). Whether the beneficial effect is solely due to the BMSCs secretome in the CSFC or to cross-talk mechanisms between BMSCs and the brain is not clarified. A better understanding of these potential modes of action offers a promising opportunity for future development of ""cell-free"" based therapy.
In this project, we seek to go ahead by studying the CSFC secretome and the observed cell-host interactions of BMSCs after experimental stroke by using state-of-art techniques such as Laser Capture Microdissection and Mass Spectroscopy. The ultimate goal of the project is to determine whether a ""cell-free"" CSFC secretome, which is devoid of any cell-specific side-effects, recapitulates the effects of transplanted BMSCs.
Taken together, this project will analyze the in vivo BMSCs-secretome after cerebral ischemia and will translationally demonstrate the pre-clinical proof-of-concept of a “cell-free” BMSCs therapy for stroke. Due to the high socioeconomic burden of stroke for Europe, novel and effective treatments are urgently needed."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.