Objetivo
Staphylococcus aureus is able to cause a wide range of diseases, with no vaccine available and common antibiotic resistance. It is therefore essential to better understand S. aureus pathogenesis. Accumulating evidence indicates that an intracellular infection stage is an important step in the disease progression. However, the mechanism of S. aureus phagocyte parasitism is currently unknown. A key question now arises as to what genes are triggered within phagocytes in response to S. aureus internalisation, which promote the creation of a favourable intraphagocyte environment. The host institution has pioneered cutting-edge technology, where specific phagocytes recovered from zebrafish larvae infected with other pathogens are subjected to transcriptomic analysis by RNA sequencing. I, on the other hand, have extensive experience in studying S. aureus infection using zebrafish. Thus the proposed project will be a great synergy between me and the host laboratory, whilst providing myself with world class training. I will perform an in vivo analysis of transcriptomes of infected macrophages and neutrophils using zebrafish larvae with these cell types specifically labelled. The infected phagocytes will be obtained using fluorescence-activated cell sorting technology. Transcriptomes will be then determined by RNA sequencing and bioinformatics analyses. A set of candidate genes will be short listed followed by functional studies via a loss-of-function, morpholino-mediated approach. Several aspects of staphylococcal infection will be tested on morphants to determine the importance of preselected host genes in S. aureus phagocyte subversion. The project will generate important fundamental data on S. aureus disease mechanisms and provide new insights into finding potential strategies to treat staphylococcal infections. This fellowship will give me an ideal platform for my subsequent reintegration in my own country as a mature and successful scientist on the international stage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.