Objetivo
Chlamydia trachomatis is a leading cause of sexually transmitted disease - with reported prevalence rates of up to 17% among asymptomatic women in Europe - and as such a frequent cause of infertility. While these bacteria have been known for more than a decade to protect infected cells from apoptosis, the lack of tools for genetic manipulation of chlamydiae significantly hampered the investigation of underlying molecular mechanisms and their role during infection. Yet, the research group of Dr. Valdivia (outgoing host) has recently established a unique system to perform forward genetics in chlamydiae, and in course of the proposed project Dr. Sixt (the fellow candidate) will be among the first researchers able to learn and exploit these techniques. In this process, she will first recover mutant C. trachomatis strains that display a reduced potential to block apoptosis. This will subsequently enable her to identify bacterial anti-apoptotic factors and to study the significance of Chlamydia-mediated cell death modulation in a murine infection model. Finally, she will assess the effect of interference with the anti-apoptotic trait on the immunogenic potential of dying host cells, based on the detection of specific cellular “immunogenicity predictors” that were recently identified by the group of Dr. Kroemer (European return host). This multidisciplinary investigation will provide invaluable insights into chlamydial virulence and will help to predict whether the anti-apoptotic trait may be a potential new drug target. The project offers Dr. Sixt extensive training that is highly complementary to her previous research experiences. The acquired skills, international experience, and newly established contacts will place her in an excellent position to take a leading role in the further development of this scientific field and will enable her to implement infection biology at the European return host institute, which will further expand the institute’s areas of excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.