Objetivo
The current treatment of bladder defects is often associated with high site morbidity and patient discomfort. The therapeutic standard methods, involve the use of materials with low biological performance and lack in replicating the bladder’s anatomical structure. Regenerative Bladder Therapy (ReBTx) aims in addressing the reconstruction of the bladder by using an innovative bottom-up approach, to recreate the physiology of the bladder tissue. In a first stage, a 3D network based on a functionalized hydrogel will be developed to allow the cellular growth and protrusion of blood vessels. Then, the optimized gel, with or without cells, will be incorporated within a porous collagen-based scaffold that will offer mechanical support and guidance for tissue regeneration. The ReBTx constructs will be tested in in vivo settings to properly evaluate the construct integration, recruitment of blood vessels and function acquisition. The transition from fundamental research (in vitro optimization) towards clinical application (in vivo) will render the possibility to address the complex mechanism involved in bladder regeneration.
The potential towards patenting and commercialization will be closely taken under consideration, due to the bench-to-bed side aspect of the ReBTx proposal and the intimate collaboration between several high ranked groups at Radboud University (NL) and entrepreneurial entities (NovioTech, BV and EMCM, BV, NL). Eventually, ReBTx could be implemented to significantly improve the patients’ quality of life.
The multi-facetted sides of the ReBTx approach enable the use and acquisition of an extensive knowledge and experience in tissue engineering concepts, equipping the applicant with solid managerial, social, and scientific skills that will pave the path towards the development of a scientific career. Even more, the use of a clinical setup will equip the candidate with practical and conceptual tools for translational aspects of tissue engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.