Objetivo
Development of new strategies to treat neurodegenerative diseases is one of the key priorities of the European Union. Their socioeconomic burden is rapidly growing due to the increasing lifespan and the decreasing percentage of working population, currently costing the EU €130 billion a year in care.
Despite efforts put in development of treatments for neurodegeneration, the bench-to-bedside translation of neuroprotective strategies remains very low. Major factors contributing to this problem are incomplete understanding of the mechanisms behind neuronal injuries, lack of compounds affecting multiple protective pathways/cell types, and side effects caused by broad-spectrum neuroprotectants. A separate crucial problem is the limited blood–brain barrier (BBB) passage of most compounds. Therefore, identification of effective therapeutic targets in the brain and delivery of novel low-cost neuroprotectants with minimal side effects and high BBB passage is of paramount importance.
The emergence of nanoneuroscience is revolutionizing treatment of CNS disorders. This approach uses nanometer-scale materials, which can interact with biological systems at a molecular level, bypass cellular barriers and induce desired physiological responses in cells with minimal side effects. The project proposed here combines advanced methods of nanoscience and neurobiology to (1) characterize novel therapeutic targets and neuroprotective pathways in the brain and (2) design novel efficient nanoprotectants against neurodegenerative conditions, such as stroke, epilepsy, Parkinson’s and Alzheimer’s diseases.
The project will offer exemplary training for the Fellow in nanoneuroscience, as well as in project management skills, at Imperial College, ranked the 5th highest university internationally. These competencies will complement the already impressive range of the Fellow’s research and managing capabilities and will help her to develop as a leader in this frontier area of science.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.