Objetivo
Neuroinflammation plays a crucial role in the development and progression of neurodegenerative diseases such as Alzheimer’s or ischemic stroke. The inflammatory response is coordinated by resident cells (microglia) that upon activation produce pro-inflammatory mediators including cytokines, chemokines and reactive oxygen species. Identification of small molecules that alleviate microglia inflammation is therefore pivotal in uncovering feasible therapeutic approaches to treat brain disorders. Emerging evidence indicates that carbon monoxide (CO), which is endogenously produced in cells by the enzyme heme oxygenase-1 (HO-1), functions as an important signaling mediator endowed with strong anti-inflammatory activities. However, the mode(s) by which CO elicits these effects remains to be elucidated. Although CO is a renowned inhibitor of mitochondrial respiration at high concentrations, recent results reveal that low doses of CO positively modulate mitochondrial function. The current proposal aims to investigate how the interaction of CO with mitochondria affects its anti-inflammatory activity in microglia. Innovative chemical entities and methodological approaches will be employed to dissect the different functions of CO in this context, including: 1) CO-releasing molecules, which deliver precise amounts of CO to biological systems; 2) a new class of hybrid molecules composed of a CO-releasing moiety coordinated to an electrophilic structure known to induce HO-1 expression; 3) a Seahorse Analyser to perform an in-depth biochemical analysis of the effect(s) of CO on mitochondrial bioenergetics and how this may lead to a reduced inflammatory response, and; 4) whole-genome transcriptome profiling of primary microglia cells focusing on the effects of CO on genes involved in cell metabolism and inflammation. This project will provide the first comprehensive investigation into the networks that are involved in the anti-inflammatory activity of this ephemeral signaling gas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.