Objetivo
The proposed research project will contribute to enhance and improve the study of the archaeoacoustics of post-paleolithic rock art, a line of research still in its infancy in Europe. In the human and social sciences, research on intangible heritage is on the rise, and archaeology has much to contribute. The project will focus on the relevance of acoustics as a factor for the production, location and active use of rock art sites and landscapes. It will do this by investigating resonance, reverberation, echoes and soundscapes of a sample of six areas with Schematic rock art shelters dating from Neolithic to Early Bronze Age in the Western Mediterranean located in Italy (Gargano and Abruzzo), France (Var and Vaucluse) and Spain (Montblanc and Cieza). Schematic rock art is the only rock art tradition that is common in the whole of the Western Mediterranean. This style is characterised by the stylization and abstraction of representations, that are turned into mere outlines without losing the minimal identifying features. The aim of the project is to provide a level of objectivity, precision and accuracy in acoustic measurements and to develop a comparative study of the sensorial experiences sought by prehistoric communities. The objectives are: 1/ to explore whether the selection of schematic rock art sites to be decorated was related to the sonority of the place, in particular on the basis of their potential for enhancing resonance and reverberation and for producing echoes; 2/ to assess in each location what type of sound produces better effects, whether sounds made by percussive, wind instruments or by vocal music; 3/ to verify whether reverberation and echoes are associated with the presence or absence of particular motifs; 4/ to infer commonalities in the cultural conventions regarding sensorial experiences; 5/ to contrast the information obtained about acoustics during the fieldwork with the data gathered on prehistoric musical instruments of the studied area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias sociales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.