Objetivo
Quantum computation promises an exponential acceleration of certain computational tasks, most notably, the factorization of large numbers. One of the main schemes proposed for the realization of a quantum computer is linear optical quantum computation (LOQC). In this scheme, the quantum information carriers are photons, and the computation takes place by their propagation through optical devices that change their respective states, followed by the measurement of their final state.
For robust manipulation of the multi-photon states, integrated photonic circuits have been recently introduced. Up till now, however, all experimental demonstrations of multi-photon manipulation with these devices used up to four photons, due to the difficulty to create many identical photons at once.
This is since the current single-photons sources are all random, having success probabilities lower than one , and thus the probability of simultaneous emission of N such sources decays exponentially with N. The exponential speed-up promised by quantum computation algorithms is therefore canceled-out.
One way to overcome this could be the use of quantum-optical memories. These devices can store single photons for a pre-determined period of time. N such memories, storing N photons from one single-photon source, and releasing all of them at once, would constitute an N-photon source which rate is just N times slower than that of the single-photon source feeding it. In comparison to the use of N probabilistic single-photon sources in parallel, this constitutes an exponential improvement.
Here, we propose the development of a diamond-based, all-solid-state, room-temperature multi-photon source, composed of one single photon source and several single-photon memory units. This source could then feed a photonic circuit which will manipulate the photons into desired, highly correlated quantum states of light, the detection of which will enable scalable optical quantum computation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.