Objetivo
Spinal cord injury causes alterations in the central nervous system, as well as the sensorimotor and autonomic systems below the injury, and has devastating personal and socioeconomic costs. Although there is currently no cure, new research opportunities offer the prospect of accelerating both our understanding of the disorder, and the design of therapies to promote recovery. I will investigate, in both animal models and patients, a novel rehabilitation technique that consists of a brain-machine interface (BMI) that activates the paralyzed muscles electrically, driven by the subject’s own movement commands. I expect long-term use of the neuroprosthesis (NP) will lead to unprecedented levels of restored movement, while the subject uses the system, and to maintained functional gain, even without the NP, after therapy is complete. This will be possible due to the ability of the nervous system to modify its function (“neural plasticity”), which the NP will exploit.
My Ph.D. thesis, finished this year, belonged to the emerging field of neural engineering. It spanned the design and validation, in human patients, of a NP for treating upper limb tremor, and the study of the physiology of tremors by decoding the neural drive to muscle. The studies proposed in this project constitute an unmatchable opportunity for me to develop critical neuroscience, neural engineering, and clinical skills, which will broaden my current competencies in these areas. I will also receive training on management, tutoring, teaching, proposal writing and ethics, which will allow me to assume the expected multiple roles of a researcher. Finally, I expect that this project will allow me to broaden my network of collaborations. On this the basis, I anticipate that my reintegration to Europe will allow me to effectively transfer the skills acquired, establish my research line and a group of collaborators, thus setting the basis for a mature research career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.