Objetivo
Diseases that affect the digestive system are the most common causes of mortality.
The intestinal epithelium is a highly proliferative tissue, where most cells are replaced on a weekly basis. Intestinal stem cells (ISCs) are crucial for tissue maintenance and regeneration after wounding. Homeostasis within the stem cell compartment is controlled by extrinsic and intrinsic signals. The intrinsic cellular machinery that coordinates stem cell division, expansion and final differentiation is poorly understood and only little is known about the regulation of these pathways in vivo.
The aim of our work is to understand the molecular mechanisms that control the behaviour of ISCs during tissue homeostasis in physiological and pathological conditions. We will focus on Rac GTPase signalling pathway: Is Rac1 involved in ISC homeostasis and tumour initiation? Which downstream signalling pathways are regulated by Rac1 activity in ISC in vivo? Does the loss of Rac1 modulate an inflammatory response in the intestinal mucosa?
In the epidermis, Rac1 is essential for normal differentiation and maintenance of hair follicle stem cells, while under pathological conditions, Rac1 is crucial for keratinocyte hyper-proliferation in vivo. We will analyse the effect of Rac1 depletion in ISCs in vivo by generating Rac1 conditional KO in ISCs. In parallel we will generate Rac1 conditional KO in ISCs on Apcmin/+ mutant background and study Rac1 function during intestinal inflammation and tumour formation.
The use of a multidisciplinary approach and the combination of in vitro and in vivo studies will help to explore our hypothesis of Rac function in the maintenance of a healthy intestinal mucosa. Characterising an intrinsic molecular mechanism that connects external signals from the microenvironment to the cellular response will have an important impact for helping us to design, as a long term aim, novel anti-tumour strategies to limit the progression of cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.