Objetivo
The Standard Model (SM) of particle physics has been very successful in describing phenomena at the smallest scales, yet we know that it is incomplete.
It does not, for example, explain the matter-antimatter asymmetry in the universe or provide a dark matter candidate.
Attempts to solve these open questions do so by introducing as yet undiscovered particles.
If these particles exist, they will appear as virtual particles in quantum loops, where they can affect the rate and angular distributions of particle decays.
The main objective of this proposal is the study of rare flavour changing neutral current transitions in b-hadrons, where a b-quark decays to an s- or d-quark and a pair of muons.
These processes are highly suppressed in the SM and the presence of new virtual particles can therefore have a comparably large effect.
In particular the decay of a B-meson to a K* meson and a muon pair provides many observables that have excellent sensitivity to particles beyond the SM.
I propose a direct fit of the generalised couplings in this decay using the full data sample recorded by the LHCb collaboration.
To achieve optimal sensitivity to possible contributions beyond the SM the fit algorithm will use the full available information of the final state (decay angles, decay flavour and invariant mass of the dimuon system).
A benefit of this approach is that the fit can help to constrain sources of theoretical uncertainty that can otherwise limit the sensitivity.
In addition, I propose to perform a first three-dimensional angular fit of the decay of a Bs meson to a phi meson and a muon pair.
This fit will determine several interesting CP-asymmetries with high sensitivity to contributions beyond the SM.
To complete the picture of semileptonic B-decays, I will study b-quark to d-quark transitions.
These decays are further suppressed in the SM and allow to test the flavour structure of nature.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas leptones
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica materia oscura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.