Objetivo
Continuous wave (CW) operation of superconducting cavities for particle acceleration is the enabling technology for several projects in research and industry.
Minimizing the losses of superconducting cavities is essential for their realization and can yield huge cost savings. The initial investment cost is reduced by the need for a smaller cryogenic infrastructure and the operation costs are lowered due to reduced energy consumption.
Currently almost all superconducting cavities used in particle accelerators are made of niobium. In most cases their power dissipation is up to 10 times greater than predicted by theory. An explanation is still lacking. Recent improvements in performance have been achieved through high temperature baking in vacuum or controlled environment, but the results are not always reproducible. Thus there is research on this technology needed for reliable high-yield production of cavities with lowest losses for CW operation. To reach energy consumption below the limit of niobium it has been proposed to coat cavities with nanometre thin alternating layers of superconductors and dielectrics. By this approach the cryogenic load for CW operation may be reduced to a fraction compared to bulk niobium cavities or operation at higher temperatures may become feasible.
In this project we plan to push the limit of lowest energy consumption of superconducting cavities in the near and far future. For the optimization of accelerators for the near future we plan to investigate heat treatments on bulk niobium cavities to push this technology even closer to its fundamental limit. Additionally we plan to produce samples of multilayers. These will be tested in two unique RF surface resistance characterization systems to experimentally investigate the potential of this approach. Additionally the shielding performance of the materials will be investigated by three independent techniques; muon spin rotation, beta-NMR and polarized neutron tomography.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LA1 4YW LANCASTER
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.