Objetivo
The recently-discovered methylerythritol phosphate (MEP) pathway produces isoprenoids in plant plastids and most microorganisms. Its absence in animals makes it a promising target for antibiotic development. In addition, many isoprenoids have important industrial applications (pharmaceuticals, nutriceuticals, fuels, rubbers, etc.). In order to fully exploit this pathway as a drug target and successfully engineer isoprenoid bioproduction, we must understand its regulation. Emerging disciplines like systems biology, synthetic biology, and computational modelling offer powerful tools to address this problem. However, combined expertise in these disciplines is available in few places in the world.
The first objective is to study carbon flux through the MEP pathway using systems and synthetic biology. This will enable a detailed understanding of the complexity of regulation in the context of the whole metabolic network. Moreover, it will provide engineering targets to improve flux through the pathway (which thus far has met with little success). Targeted engineering will be linked to bio-production of carotenoids, essential isoprenoid nutrients associated with protection against chronic human diseases.
The second objective is to target deoxyxylulose reductase (DXR), a key enzyme that represents a species-specific variant pathway node. The metabolic conseqeunces of this variant node for pathway flux will be examined. Moreover, structural analysis will be used to develop DXR-specific drugs. Indiscriminate use of antibiotics has led to a general decline in their efficacy, and availability of new antibiotics is desperately needed; this approach promises a route to powerful, species-specific antibiotics with fewer side-effects.
It is expected that this research will lead to the generation of fundamental knowledge about the MEP pathway regulation and antibiotic development. This will have wide-reaching applications in biotechnological production of isoprenoids and health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 CERDANYOLA DEL VALLES
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.